Del saludo en la ONU a la llamada oficial: Trump y Lula abren nueva etapa entre EE UU y Brasil

Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Sumario

  • Trump y Lula sostuvieron una conversación telefónica de 30 minutos, abordando comercio, economía y cooperación bilateral.
  • La Casa Blanca designó a Marco Rubio, para liderar negociaciones comerciales con Brasil.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron este lunes una conversación telefónica de aproximadamente 30 minutos, en la que abordaron temas de comercio, economía y cooperación bilateral, en medio de tensiones por los aranceles del 40% impuestos por Washington a las importaciones brasileñas.

De acuerdo con un comunicado del Palacio del Planalto, la llamada fue “amistosa y productiva”. Lula pidió a Trump levantar las tarifas que, según Brasil, afectan principalmente al acero, al etanol y a productos agrícolas, además de retirar las sanciones contra funcionarios brasileños impuestas a principios de año. El mandatario brasileño también invitó formalmente a Trump a asistir a la Cumbre Climática COP30, que se celebrará en Belém, estado de Pará, en 2026, y manifestó su disposición a viajar a Washington en los próximos meses para continuar las conversaciones.

El presidente Trump, por su parte, calificó la conversación como “muy buena” y señaló en su cuenta de Truth Social que ambos líderes “hablaron de muchas cosas”, destacando que la relación bilateral “va por muy buen camino” y que “Estados Unidos y Brasil harán cosas muy buenas juntos”.

ambos presidentes intercambiaron números personales para mantener un canal directo de comunicación

Según fuentes citadas por Reuters y The Guardian, ambos presidentes intercambiaron números personales para mantener un canal directo de comunicación. Lula habría insistido en que las políticas comerciales de su gobierno buscan “equilibrar el desarrollo con la sostenibilidad”, mientras que Trump enfatizó la necesidad de “crear acuerdos justos que beneficien a los trabajadores estadounidenses y fortalezcan las cadenas de suministro en el hemisferio”. De acuerdo con Bloomberg, la Casa Blanca ha designado al secretario de Estado, Marco Rubio, para encabezar las negociaciones comerciales con el gobierno brasileño. Fuentes diplomáticas señalaron que Rubio coordinará un equipo interinstitucional que evaluará los ajustes a las tarifas y los mecanismos de cooperación en áreas como energía, biotecnología y seguridad alimentaria.

La llamada de octubre fue interpretada como una continuación del contacto inicial entre ambos líderes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, a finales de septiembre. En aquella ocasión, Trump y Lula se cruzaron brevemente en los pasillos del evento, justo cuando el mandatario brasileño salía tras pronunciar su discurso inaugural ante la Asamblea General y Trump se preparaba para subir al podio.

El encuentro duró apenas unos segundos, pero ambos lo describieron como “amistoso” y “cordial”. Trump comentó que hubo “excelente química”, mientras que Lula lo calificó como un “saludo agradable” y un primer paso hacia el diálogo.

La comunicación entre ambos mandatarios se produce en un contexto de redefinición de la política económica bilateral. Las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos a comienzos de 2025 habían tensado las relaciones, y Lula había declarado en agosto que “no se humillaría” negociando bajo presión arancelaria. Sin embargo, tras la conversación, el tono cambió significativamente.